Récord histórico: las ventas globales de autos eléctricos alcanzan 2,1 millones en septiembre de 2025
Publicado en NoticiasCarrosElectricos.com — Octubre 2025

🔹 Segmentación regional
- China: 1,3 millones de unidades (~65 % del total global).
- EE. UU. y Canadá: 215 000 unidades, +66 % interanual.
- Europa: 427 541 unidades, +36 % respecto al año anterior.
- Resto del mundo: ~153 600 unidades (+48 %).
🚗 Factores impulsores del récord
El crecimiento se explica por la combinación de incentivos fiscales, políticas de sustitución de autos antiguos y la llegada de nuevos modelos eléctricos con precios más competitivos. En EE. UU., muchos compradores adelantaron sus adquisiciones para aprovechar el crédito fiscal federal antes de su expiración; en Europa, Alemania y Reino Unido impulsaron la demanda con nuevos subsidios, mientras que China mantuvo su liderazgo absoluto con ventas históricas impulsadas por BYD, Tesla y Geely.
⚠️ Señales de advertencia
A pesar del récord, varios analistas advierten que la demanda podría desacelerarse en el cuarto trimestre del año, especialmente en mercados donde los incentivos ya expiraron. Fabricantes como Tesla y Ford están ajustando producción para evitar sobreinventario, mientras que otros como GM y Hyundai planean nuevos lanzamientos eléctricos para mantener el impulso.
🌍 Implicaciones globales
Este récord refuerza la transición hacia una movilidad más limpia, pero también evidencia los retos logísticos y energéticos de la expansión eléctrica: infraestructura de carga insuficiente, falta de componentes críticos y necesidad de más baterías reciclables.
📊 Lo que conviene vigilar
- ¿Podrá mantenerse el crecimiento una vez eliminados los incentivos fiscales?
- La evolución de mercados emergentes (Latinoamérica, África, Sudeste Asiático).
- Estrategias de reducción de costos y nuevas alianzas entre fabricantes.
- Impacto en la infraestructura de carga y red eléctrica.
💭 Opinión personal
Este récord de ventas de autos eléctricos es una señal potente de cambio hacia una movilidad más limpia, pero también un recordatorio de lo dependiente que sigue siendo el mercado de los incentivos y de la confianza del consumidor. Aunque septiembre de 2025 pasará a la historia como el mes en que el mundo abrazó lo eléctrico, el verdadero desafío será sostener este ritmo cuando los subsidios desaparezcan. La industria debe centrarse en bajar costos, mejorar infraestructura y democratizar la tecnología —solo así la revolución eléctrica será duradera y global.
Call to Action Title.
Start creating CTAs in seconds, and convert more of your visitors into leads.

